
Lukashenko realiza una gira por varios países de América Latina, que lo ha llevado por Cuba y ahora Venezuela, indica una nota de prensa del Ministerio para la Comunicación e Información.
El mandatario bielorrusollegó acompañado de su Ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Martynov.
Este domingo, el presidente Chávez anunció la llegada de su homólogo europeo, y dijo que era un “honor recibir a ese buen amigo de Venezuela, hermano y compañero presidente de Bielorrusia, para afianzar los vínculos bilaterales, basados en la confianza mutua y el entendimiento recíproco”, durante su discurso en el acto conmemorativo del 191° aniversario de la Batalla de Carabobo y Día Nacional del Ejército.
Venezuela y Bielorrusia han suscrito cerca de 75 proyectos de cooperación en las áreas energética, industrial, agrícola, social, educativa, deportiva y cultural.
La cooperación entre ambos países abarca sectores como el de la producción de tractores y camiones, materiales y maquinaria de construcción, vivienda y la gasificación de ciudades.
Durante una reunión de trabajo celebrada el pasado viernes en el palacio de Miraflores, Chávez le dijo al mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, que a ambos, y también a Lukashenko, se les llama “dictadores” pese a haber sido elegidos “por el pueblo” en elecciones.
“Todos nosotros somos los dictadores, el dictador Ahmadineyad, el dictador Lukashenko, el dictador Chávez, y resulta que hemos sido electos, y reelectos, con altísimos porcentajes”, sentenció.
Lukashenko llegó a Venezuela tras realizar una visita a Cuba, durante la cual se reunió con el mandatario de la isla, Raúl Castro.
Fuente: Noticias 24
0 comentarios:
Publicar un comentario