La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) anunció este domingo que al
menos mil 920 damnificados a nivel nacional debido a las lluvias que
afectan el centro y centro-sur del país durante este fin de semana.
El director de Onemi, Benjamín Chacana, dio a conocer que del total
de personas daminificadas, 20 corresponden a la Región de Valparaíso,
141 a la Metropolitana, 31 a O'Higgins, 60 al Maule y mil 668 a la
Región del Biobío. En Biobío fue extendida un alerta roja en 14 comunas.
Chacana también confirmó que de los damnificados, 106 personas fueron
movilizadas a diferentes albergues del país, 20 en Valparaíso, 3 de la
Metropolitana, 20 de la Región de O'Higgins, 15 del Maule, 40 del Biobío
y 8 de la Araucanía.
Onemi entregó un balance en el que destacaron que en la región de
O'Higgins una mujer falleció y dos menores resultaron lesionados, por la
caída de un árbol en una vivienda.
Protección Civil de Chile y diversos organismos se encuentran activos evaluando y atendiendo las situaciones de emergencia.
Cierran principal paso internacional entre Argentina y Chile por nevadas
Vialidad Nacional argentina informó este domingo que debido a un
temporal de nieve y lluvia el paso por el túnel Cristo Redentor, la
principal conexión carretera entre el país y Chile a través de la
Cordillera de los Andes, permanece cerrado.
El organismo argentino también informó que las fuertes nevadas y
lluvias causaron desprendimientos en las montañas. Asimismo, el camino
hacia el paso internacional estaba obstaculizado por rocas de gran
tamaño que las autoridades evaluaban remover mediante explosivos.
El jefe del Cuarto Distrito de Vialidad Nacional, Miguel Rivas,
informó que “la situación de los caminos hacia la alta montaña es
grave”.
Según Rivas, “el estado de la calzada es pésimo, sobre todo en
Uspallata, Polvaredas, Las Cuevas, Puente del Inca y Punta de Vacas en
Mendoza (oeste de Argentina), donde los huecos en el pavimento alcanzan
una profundidad de hasta un metro”, lo que ha hecho que “los
desprendimientos en la zona de los túneles hacen imposible la
circulación de cualquier tipo de vehículo”.
Rivas recomendó evitar el tránsito por la zona hasta tanto mejoren
las condiciones climáticas, además de iniciar las labores de despeje que
realizan barrenieves, topadoras y motoniveladoras.
El túnel Cristo Redentor, de tres mil 80 metros de longitud, está
construido a tres mil 300 metros sobre el nivel del mar y constituye un
paso importante para el transporte de mercancías entre países del
Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela
en proceso de adhesión, y en el que Chile es un miembro asociado.
0 comentarios:
Publicar un comentario