De acuerdo con las autoridades, el movimiento telúrico duró más de dos minutos.
Fuente: http://neic.usgs.gov/neis/eq_depot/2011/eq_111211_c000753u/neic_c000753u_l.html
Un sismo de una magnitud de 6,7 grados en la escala de Richter
sacudió este sábado el sur de México y causó temor entre la población
por lo prolongado del mismo, superior a los dos minutos, según datos
preliminares ofrecidos por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Los
primeros informes apuntan a que no ha habido daños materiales o
víctimas derivadas del temblor ocurrido a las 19.47 hora local (1.47 GMT
del domingo).
El SSN informó que el epicentro del sismo se localizó en un punto ubicado 49 kilómetros al noroeste de la localidad de Zumpango del Río, en el sureño estado mexicano de Guerrero, a unos 24 kilómetros de profundidad.
El
presidente de México, Felipe Calderón, a través de su cuenta de
Twitter, informó que "no se reportan al momento daños mayores", y señaló
que la magnitud del sismo podría haber llegado hasta los 6,7 grados. Esa última medición coincide con la ofrecida por el US Geological Survey, el organismo que mide los terremotos desde Estados Unidos.
El
jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, también a través
de su cuenta de Twitter, informó que en la capital del país se activó
un operativo para comprobar si había daños y hacer un balance del
temblor.
0 comentarios:
Publicar un comentario