El aumento de la temperatura superficial del tranquilo lago de Constanza, compartido por Alemania, Austria y Suiza, genera cambios que pueden llegar a destruir gran parte de la biodiversidad de la zona.
La temperatura del lago ha aumentado 0,3 grados por década en los últimos 50 años, según datos de la Agencia para la Protección Ambiental del estado alemán de Baden Wuerttemberg.
El aumento de la temperatura del agua es un fenómeno global vinculado al cambio climático, confirmó un estudio del Laboratorio Jet Propulsion (JPL), de la Administración Nacional Aeronáutica de Estados Unidos.
La investigación del JPL, divulgada en agosto, analizó la temperatura de la superficie de 167 lagos en todo el mundo mediante imágenes infrarrojas termales tomadas de noche. Los datos fueron recabados entre 1985 y 2009 de julio a septiembre y de enero a marzo.
Las temperaturas superficiales nocturnas aumentaron con rapidez en los 24 años, en promedio 0,5 grados por década, explicaron los autores Philipp Schneider y Simon Hook.
En algunos lagos, el incremento llegó a ser de 1,3 grados en 10 años.
El proceso de calentamiento enlentece el intercambio cíclico de las capas de agua de los lagos. Él líquido más cálido es más liviano y permanece en la superficie, el más fresco y más pesado queda en el fondo.
Pero en el periodo del año en que la temperatura de la superficie cae, las capas de agua rotan y se mezclan en un ciclo que mueve el oxígeno y otros nutrientes por todo el lago.
El ciclo de intercambio hídrico ocurre una o dos veces al año, dependiendo del tamaño del lago.
“Pero cuando la superficie del agua permanece cálida durante más tiempo, el intercambio se hace más lento o, directamente, no ocurre”, dijo a IPS el director del departamento de lagos del Centro Helmoholtz de Investigación Ambiental, de Alemania, Karsten Rinke.
La lentitud del intercambio de aguas puede ser mortal para los seres vivos que habitan el fondo de los lagos.
“Con el tiempo se agota el oxígeno en el fondo y los peces y otras especies mueren”, explicó Rinke.
Un ejemplo del daño son los peces blancos, que incuban en el fondo de lago. Sin oxígeno, las crías, literalmente, se ahogan en cuanto nacen.
Además, muchos organismos ajustan sus procesos metabólicos a los de otros. Por ejemplo, los peces ponen huevos cuando hay suficiente alimento.
“Muchos de esos ciclos dependen de la temperatura”, indicó Rinke. “La mayor calidez del agua genera desequilibrios en el hábitat de especies que no están acostumbras”, apuntó.
Otro problema que acarrea el aumento de temperatura es la proliferación de algas. Cuando el agua de la superficie es demasiado cálida, esos organismos crecen a un ritmo exponencial y cubren los lagos.
El alga reduce el oxígeno y agrava las consecuencias del lento intercambio cíclico del agua.
“Además, el agua cálida atrae especies foráneas a los lagos, que distorsionan la cadena alimentaria, desplazan a las especies locales y finalmente destruyen el hábitat”, añadió.
El aumento de la temperatura del lago tiene consecuencias que todavía no se conocen bien. Pero sí se sabe que la biodiversidad sufre con la distorsión de los procesos naturales.
* Este artículo es parte de una serie de reportajes sobre biodiversidad producida por IPS, CGIAR/Bioversity International, IFEJ y PNUMA/CDB, miembros de la Alianza de Comunicadores para el Desarrollo Sostenible
Fuente: periodismohumano.com
Popular Posts
-
Contáctenos para comentarios y publicidad en nuestra pagina a los siguientes correos: Higinio Benitez Editor Jefe habenitezc@gmail.com ...
-
El gobierno bolivariano y revolucionario de Venezuela, a puesto a disposición del publico general un sistema de citas programadas para a...
-
En esta oportunidad le traemos una noticia interesante, copiamos las fuentes al comienzo y la copiaremos tal cual en nuestra pagina saque ...
-
La muerte del Ex-Presidente Nestor Kirchner pareciera otra de las psicografías generadas por Benjamín Solarí Parravicini titulada "L...
-
Impactados quedaron los habitantes de la Ciudad de La Victoria Edo. Aragua en Venezuela; cuando el pasado jueves 18 de Marzo a las 20:50 Hr...
-
Benjamín Solari Parravicini (Agosto 1898 - Diciembre 1974) Este hombre singular, nació en la ciudad de Buenos Aires 8 de Agosto de 1898, ...
-
Un profeta keniano profetizó el terremoto de Haiti (con unos tres meses de anticipación), el de Chile (con 11 meses), además de profetizar e...
-
El grupo cristiano evangélico estadounidense Family Radio ha colocado decenas de vallas publicitarias en EE UU y Canadá en las que anuncia q...
-
El Mago Yin dio sus predicciones para este 2012 por 102.9 F.M. (emisora local) y aqui le hacemos una sintesis: Las Predicciones ...
-
Un nuevo avistamiento de OVNIS acontecio ayer 28 de Mayo en La Ciudad de La Victoria, en esta ocacion nos relatan que unas luces de colores ...

0 comentarios:
Publicar un comentario